¿Está pensando en operar en Forex desde Dubai? Lea nuestra guía sobre los brókers de Forex DFSA
Cualquiera que esté considerando comenzar a operar en Dubai se enfrenta a una situación bastante singular. Dubai es la ciudad más poblada de los Emiratos Árabes Unidos y es la capital del emirato de Dubai, uno de los siete emiratos que componen el país. Dentro de Dubai se encuentra el Centro Financiero Internacional de Dubai (DIFC), que es una zona franca financiera federal que ocupa aproximadamente 5.000 hectáreas. Esta zona de la ciudad tiene su propio sistema jurídico y tribunales, independientes de los de los Emiratos Árabes Unidos. Este sistema legal diferenciado tiene jurisdicción sobre asuntos corporativos, civiles, comerciales, laborales, de valores y de fideicomisos. La Autoridad de Servicios Financieros de Dubai (DFSA) está a cargo de la regulación de los servicios financieros. La DFSA opera únicamente dentro de la zona económica especial y tiene por objeto proporcionar un entorno reglamentario adecuado a las normas internacionales. Se encarga de la regulación de los brókers de Forex en el Centro Financiero Internacional de Dubai (DIFC). Las operaciones que están más allá del marco de actuación del DIFC son supervisadas por la Autoridad Federal de Valores y Materias Primas de los Emiratos Árabes Unidos. Le vamos a informar sobre los brókers regulados por la DFSA, pero primero vamos a comentar el motivo por el que se creó el Centro Financiero.
Por qué fue creado el DIFC
El Centro Financiero Internacional de Dubai fue creado en 2004, a raíz del Decreto federal de los Emiratos Árabes Unidos Nº 35 de 2004, la Ley federal de los Emiratos Árabes Unidos Nº 8 de 2004 y la Ley de Dubai Nº 12 de 2004. El objetivo de este centro financiero es proporcionar una plataforma para que las instituciones financieras y empresariales puedan entrar y salir de los mercados regionales emergentes. Tiene por objeto crear un entorno positivo para el crecimiento, el progreso y el desarrollo económico en los Emiratos Árabes Unidos, proporcionando la infraestructura jurídica, empresarial y física necesaria, de acuerdo con los estándares internacionales.
¿Qué es la DFSA?
La DFSA (Autoridad de Servicios Financieros de Dubai) fue creada en 2004 como parte del DIFC. Es un organismo independiente para la regulación de los servicios financieros prestados en o desde el centro financiero internacional. Los servicios financieros y auxiliares que regula incluyen:
- Gestión de activos
- Servicios bancarios y de crédito
- Fondos de inversión colectiva
- Valores
- Comercio de futuros de materias primas
- Servicios fiduciarios y de custodia
- Finanzas islámicas
- Bolsa de renta variable internacional
- Seguros
- Bolsa de derivados de materias primas internacionales
También es responsable de supervisar y hacer cumplir las medidas contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo. También tiene la potestad de investigar los asuntos de las compañías reguladas, incluyendo los brókers de Forex regulados por DFSA, si se sospecha que las leyes del DIFC han sido infringidas.
Cómo puede ayudarle la DFSA
Además de regular a los brókers de Forex en Dubai, la DFSA también puede ayudarle de las siguientes maneras:
- Manteniéndole informado de las últimas novedades regulatorias
- Confirmando si una empresa está regulada
- Ofreciendo información sobre las inversiones en general
- Ofreciendo consejos sobre cómo evitar las estafas
- Informándole sobre cómo resolver las quejas y disputas
Permitir que los brókers minoristas de Forex operen en el DIFC es una oportunidad relativamente nueva
Durante más de una década, a los corredores minoristas no les fue posible establecer un negocio, ni captar clientes con pequeñas cantidades de capital. La DFSA sólo permitía que los brókers trabajaran con clientes considerados como traders profesionales. Esto se debía a que se requería un límite de más de 1 millón de dólares en activos líquidos. Si un bróker deseaba atraer a los clientes minoristas, tenía que conseguir un aval específico de venta al por menor, lo que muy pocos brókers llegaron a hacer. La razón del cambio de opinión de la autoridad fue el creciente interés en ofrecer operaciones de Forex a los clientes minoristas, tanto dentro como fuera del DIFC. Sin embargo, sigue habiendo una serie de limitaciones legales y requisitos en cuanto a sistemas y controles. Estos tienen que ver sobre todo con el uso de Dirhams de los Emiratos Árabes Unidos, lo cual está estrictamente prohibido dentro del centro financiero. Controles adicionales y medidas adoptadas:
- Una declaración de riesgo estándar firmada por cada cliente minorista
- Requisitos mínimos de experiencia relevante para el personal responsable de conformidad regulatoria y para el personal que trabaja con clientes
- Cinco años de experiencia en la prestación de servicios dedicados a productos minoristas bajo la supervisión de un regulador reconocido
- Segregación y monitorización de clientes
- Requisitos de margen: un margen mínimo del 2% y del 5% para los principales pares de divisas
Lo que puede hacer si tiene problemas con los brókers regulados por la DFSA
Cualquier bróker regulado por la DFSA tiene que ser capaz de satisfacer a la autoridad de que existen mecanismos para gestionar las quejas de los clientes. Lo que significa que su primer paso siempre debe ser contactar con el corredor bróker por la DFSA. Su obligación como cliente es intentar resolver el problema directamente con la empresa. También es probable que sea mucho más rápido y eficiente, además de ser lo más conveniente para la empresa. Siempre es mejor que ponga sus preocupaciones por escrito, ya que así hay constancia permanente de su problema. Cuando se comunique con la empresa debe detallar todas las circunstancias de la queja tan clara y simplemente como sea posible. Si no puede llegar a una solución satisfactoria con la empresa directamente, tiene la posibilidad de ponerse en contacto con la DFSA. Sin embargo, la DFSA sólo examinará las quejas presentadas por escrito. Cada reclamación recibida por la DFSA es cuidadosamente evaluada para decidir cuál es la forma más adecuada de proceder. Sin embargo, no tendrá como objetivo obtener resultados comerciales beneficiosos para quienes presenten la denuncia, a menos que sea de interés público. La Autoridad se pondrá en contacto con los especialistas de la DFS y con los testigos, consultará con otros reguladores y se pondrá en contacto con la empresa para investigar a fondo la queja. El proceso no debería tardar más de 28 días a partir de la recepción de la queja, pero puede tomar más tiempo dependiendo de la complejidad del problema. Después de la investigación, se le informará de si la reclamación va a seguir adelante y de qué medidas se van a tomar. Como puede apreciar ahora, las cosas son un poco diferentes para aquellos que quieren operar en Forex desde Dubai. Nuestro consejo es que siempre trabaje con un bróker que cuente con una licencia de la DFSA, ya que esta es la mejor manera de protegerse y salvaguardar su inversión.