La Autoridad de Mercados Financieros (FMA) es la autoridad reguladora de los mercados financieros y sus participantes en Nueva Zelanda. Durante el período 2006-2010, la Comisión de Valores de Nueva Zelanda, que fue la predecesora de la FMA, recibió muchas críticas debido al fracaso de numerosas compañías financieras y a la consiguiente pérdida de los fondos de los clientes. La Comisión de Valores de Nueva Zelandia tampoco fue capaz de hacer cumplir unas regulaciones muy estrictas, lo que en última instancia condujo al colapso de la economía neozelandesa, debido en parte a la crisis financiera mundial.

La FMA se formó en 2011 después de que el parlamento neozelandés aprobara la Ley de Mercados Financieros para crear una nueva agencia reguladora que se hiciera cargo de las regulaciones y la supervisión de los mercados financiero,s para restaurar la confianza del consumidor y traer de vuelta al país a los inversores. Según la nueva ley, la FMA tiene poder total para otorgar, regular, supervisar y revocar licencias para todas las empresas financieras y asegurar que la integridad y transparencia de los mercados financieros se mantienen intactas. El marco regulatorio para la FMA se encuentra actualmente esbozado en la Ley de Conducta de los Mercados Financieros de 2013.
¿Se puede confiar en los corredores regulados por la FMA?
Varias crisis financieras a gran escala y estafas con brókers involucrados han dado una mala imagen a la economía neozelandesa en general y a la eficacia de su gobernanza reglamentaria, lo que ha obligado a las autoridades neozelandesas a reformar sus directrices reguladoras para garantizar que no se repita la situación en el futuro. La FMA se creó teniendo en cuenta varios aspectos de un código de conducta internacional que todas las compañías financieras reguladas deben cumplir, y se aplican las mismas reglas a los brókers de Forex que están regulados por la FMA.
La FMA se ha vuelto más proactiva en sus esfuerzos en la lucha contra los delitos financieros, a través de la aplicación de sus normas a las empresas regula. La FMA supervisa constantemente todas las empresas reguladas y monitoriza sus actividades, publicando periódicamente directrices y actualizaciones de sus políticas. Por lo tanto, en la actualidad, todos los brókers regulados por la FMA son supervisados con frecuencia para asegurarse de que son seguros, seguros y transparentes en sus relaciones con el consumidor. Los protocolos reglamentarios fueron reformados hasta tal punto que incluso los brókers genuinos que desarrollaban transacciones comerciales legítimas se vieron afectados y en última instancia se les prohibió hacer negocios bajo su licencia de la FMA.
¿Cómo se vieron afectados los brókers de Forex genuinos con licencia de la FMA durante la transición?
Varios brókers y compañías financieras habían registrado sus negocios en Nueva Zelanda bajo las directrices anteriores de la Comisión de Valores de Nueva Zelanda, y por lo tanto, sus licencias habían sido otorgadas de acuerdo con las regulaciones vigentes en aquel entonces. Sin embargo, la transición entre la Comisión de Valores de Nueva Zelanda y la FMA no tuvo en cuenta a las empresas ya existentes que estaban realizando operaciones reales en Nueva Zelanda y, por lo tanto, la mayoría de estas empresas fueron prohibidas o dejaron de estar reguladas por la FMA.
Esto creó un alboroto entre las empresas ya constituidas y la FMA se vio obligada a reconsiderar su postura, reformando su marco regulatorio para otorgar licencias a todas las empresas preexistentes. Sin embargo, en el marco de las nuevas reformas, todas las empresas deben reformar sus procedimientos operativos para cumplir con las nuevas regulaciones. Incumplir con este requisito puede generar fuertes multas y la revocación permanente de la licencia.
¿Cómo debo comunicarme con los brókers regulados por la FMA para presentar una queja?
El principal objetivo de la FMA es restablecer la confianza de los inversores trabajando con el consumidor para conseguir la sostenibilidad de los mercados financieros a través de la honestidad y la transparencia. Por lo tanto, la FMA es un organismo centrado en en el consumidor, que permite a los inversores contactar directamente con la FMA, en caso de querer presentar una queja o denuncia anónima. La FMA ofrece múltiples canales para que los consumidores se pongan en contacto con la ella, a través de teléfonos de ayuda, correos electrónicos y formularios electrónicos de contacto.
La FMA lleva a cabo encuestas de consumidores y ha formado una red de asesoramiento para el consumidor que trabaja para aplicar los comentarios de los consumidores mientras crea pautas regulatorias que se aplican a las licencias que se otorgan a las compañías financieras del país. A menudo, estas iniciativas son vistas como la respuesta de la FMA para mantener la integridad de los mercados financieros, ya que constantemente buscan recabar las opiniones de los consumidores sobre sus experiencias con las compañías reguladas por la FMA.
Compromiso de la FMA de cara al futuro
La FMA está comprometida con la educación del consumidor y permite al público en general la consulta de sus recursos en línea y la obtención de información sobre los mercados financieros. La FMA anima a los inversores a tomar decisiones basadas en sus exhaustivas investigaciones y a ser diligentes en su manera de tratar con entidades financieras que están reguladas por la FMA. La FMA promete a los inversores tomar acciones rápidamente contra aquellos que se desvíen del riguroso código de conducta al que todas las empresas que regula están obligadas a adherirse.
La FMA también participa en la formulación de políticas estrictas contra el blanqueo de dinero a través de la Ley Contra el Blanqueo de Dinero y Contra el Financiamiento del Terrorismo de 2009. Todas las organizaciones que forman parte de la FMA están obligadas a cumplir con su normativa y la FMA no se desviará de su misión de proteger el interés general de la nación. La FMA lleva a cabo auditorías periódicas de las organizaciones que supervisa, para asegurarse de que todas las transacciones financieras se lleven a cabo de acuerdo con las directrices de la FMA.